sábado, 30 de mayo de 2009

CUMPLEAÑOS FELIZ!!!! ... QUE LOS CUMPLAS FELIZ!!!!







La semana pasada el Presidente de la República, cumplió seis décadas y apagó sesenta velitas, no hubo fiesta en Palacio, pero de seguro si hubo una reunión familiar .Los problemas de Alán casi todos lo saben o tal vez nadie puede imaginarse que pasa por esa cabeza.


Partiendo de esta premisa y la histeria de mi hermana mayor por cumplir 34 años, fueron motivos suficientes para escribir este post; la mayoría de las personas que conozco cambian de actitud cuando llega su cumpleaños ¿Realmente, es un cumpleaños feliz? Casi todos se ponen depresivos, engreídos, y demás adjetivos, me incluyo, obviamente, soy una de las primeras personas que cambia de actitud a días previos del esperado día. Cumpliste un año más, ya eres todo un adulto, un ciudadano de la sociedad, ya portas DNI, ya estás trabajando, sacaste el título, saliste embarazada o hiciste un hijo, no lo esperabas, pero como buen ser humano asumes la responsabilidad del nuevo miembro de tu familia: tu hijo (a), en algunos casos , pudiste haber perdido el trabajo, el novio te dejó por otra más bonita e inteligente, le sacaste la vuelta a tu enamorada y te dio una bofetada que te mando a la mierda, y así un sin fin de situaciones que a todo el mundo les ha pasado.


Suele llegar el día de tu cumpleaños y ese día no es recodado por las personas que pensabas que lo recordarían, y crees que todas las personas importantes para ti se olvidaron de ti y tampoco te quieren como pensabas, tonterías, sólo estás malditamente engreído(a) y estás a la defensiva. Suele pasar, para tu mala suerte , ese día fue uno de tu peores días o simplemente no fue un día genial, incluso es un pésimo día en todo sentido, te levantaste tarde, cogiste lo primero que viste y pareces un mamarracho… Por Dios!!!!! ¿Dónde está el poco sentido de la moda que te queda? Y eso que es tu cumpleaños.


Lloras desconsoladamente, porque pasaste un año más de tu vida sin hacer nada, engordaste algunos kilos, la ropa que sueles usar no te queda como antes, tu rostro esta envejeciendo, y ya tienes algunas canas, si eres una fémina lo solucionas con un buen tinte, sin embargo crees no tener nada, analizas tu vida y te sientes tonto(a), vacío(a), y diminuto(a)…no te preocupes eso sólo será a los días previos y a más tardar un día después de tu diablo.


Sin embargo, pensar en el que no hice o que debí hacer, puede ser bueno, aunque mejor es pensar en lo que haré. Al cumplir 23 años, pensé (seguro como todos) en esas mismas interrogantes, en toda mi vida seguramente me preguntaré ello, ¿Un año más, qué hice con mi vida? o ¿Qué estoy haciendo con ella? Relájate, estás haciendo mucho, sólo que eres tan bobo(a) y no te das cuenta. Por el momento, trázate algunas metas (realistas), no te ilusiones mucho y no vueles demasiado, escribe tus metas, pero metas posibles de cumplir en tu próximo año de vida y al siguiente año verás con más claridad lo que hiciste, podrás contestar tus preguntas existenciales y podrás tener un CUMPLEAÑOS FELIZ!!!!

¿Cuál ha sido tu peor o mejor cumpleaños?, ¿Alguna vez has querido desaparecer en ese día tan especial? O ¿Haz querido festejar como si fuera el último año de tu vida?

jueves, 28 de mayo de 2009

Personaje de la semana...


¨ Llevo cuarenta años manejando desde autos hasta combis¨


Don Pepe, tiene 65 años, rostro arrugado, tez trigueña, una nariz aguileña muy peculiar, una voz sexy, y una vista de ave rapaz. Es un conductor de combi, lo conocí en la ruta diaria, desde el puente Trujillo a la 1 era de Pro; S/. 1.50 es el costo del pasaje pero el valor usualmente no llega ni a los S/. 0.50 céntimos, sin embargo hoy el valor se incrementó de manera sorpresiva al conocer a Don Pepe.
Me contó con su voz encantandora, que hacía la misma ruta 5 veces por día, cada una dura entre dos horay media hasta tres, el trayecto empieza en Zapallal y termina en Puente Nuevo a la mano izquierda para adentro - exactamente no sé el lugar, tampoco no quise muchos detalles de parte del viejo conductor pues, estaba atento a todo lo que sucedía alrededor suyo; semáforos, peatones, policías de tránsito, buses, autos, y el agobiante tráfico. Por vuelta, Don Pepe ganá (en horas puntas) entre S/. 70 a S/. 80, al oir esta cantidad, me parecío sustanciosa, saqué mi cuenta y me pareció aún más apatecible, luego razoné un poco y me puse a pensar en la gasolina, las coimas, y el cobrador, por supuesto todos esos detalles Don Pepe me los aclaró mucho antes con un asentar de cabeza.

Al salir en ruta, él siempre se encomienda al Señor, dice: ¨Llevo cuarenta años manejando desde autos hastas combis¨ y si no fuera por él que cosas me habría pasado en las carreteras- afirma.

El camino se me hizo rápido y cómodo, la conversación y compañía de este viejo me hizo pensar muchas cosas, la tranquilidad con que veía la vida y la experiencia como se expresaba de su trabajo me dejaron minúscula frente a él. Me imagino cuantas cosas habrá visto en su combi o en otros autos, no me contó nada anecdótico, pero puedo pensar en muchas situaciones.

Lamentablemente, no pude captar ninguna imagen de Don Pepe, es una pena porque son escasas las probabilidades de volverlo a ver. Prometo que la próxima semana, le tomaré, al menos, una foto al personaje de la semana.

domingo, 24 de mayo de 2009

El oficialismo propone la bicameralidad






Los partidos más importantes de nuestra pólitica sostienen que el tema está cerrado . Mientras tanto, esta semana será votada la reconsideración planteada por el Apra.



Algunos de nuestros notables otorongos están de acuerdo en incrementar el número de congresistas a 130, basándose que no se verá alterado el presupuesto del Parlamento, pero vayamos al mehoyo del asunto ¿ Cuál es el motivo de esta propuesta ? Más comechados ganando mas de 15 mil soles mensuales, obvio sin descontar los benficios ( seguro, CTS, etc). Hay algo cierto, muchos de los pueblos de nuestro país no cuentan con un miembro o un representante en el Congreso, entonces como nadie conoce o se siente identificado con la realidad de esos pueblos, no harán nada durante el poco tiempo que les quede en el poder.


Sin embargo doblar la cantidad de congresitas en el parlamento, no es motivo de satisfacción de los cuidadanos, tenemos un pésimo concepto de nuestros representantes, lamentablemente nosostros fuímos quiénes los elegimos, así que no hay vuelta que darle pasado los cinco años de su notable y digna gestión.


La desconfianza prima en la cuidadanía, el 55% de la población prefiere un Congreso unicameral, ¿la razón?, simple; no queremos que nos sigan robando más de la cuenta, no más!!!


Comenten sobre este tema, como dicen, el Congreso es el reflejo de una nación, no toda la culpa es de los otoronguitos.


sábado, 23 de mayo de 2009

Por los aires






Estuve revisando algunos diarios locales, tambíen viendo algunas noticias, en algunos casos escuchándolas, sin embargo no lo podía creer, así que me animé y me fui a dar un paseíto por el mercado mas cercano de mi casa, entonces los ojos se me desorbitaron, mi billetera se ajustó.
El pollo, esa ave delgaducha o muy gorda por el consumos excesivo de hormonas en las granjas , costaba alrededor de S/. 10.00 x kilogramo. Según el Ministerio de Agricultura, el precio de este vípedo se elevo en un 10 % pese a ello, la demanda se ha incrementado de 3.3 millones de unidades a 3.5 millones, en conclusión un 6% más de lo habitual. El motivo de esta inesperada alza se deben a la aparición de la gripe AH1N1 generando la disminución del consumo de la carne de cerdo, indica Pedro Mitma, presidente de la Asociación Peruana de Avicultura.
Perdería mi tiempo en pensar ¿por qué el pollo subió de precio? ¿ por qué se fue a dar un viaje tan arriba de la tierra? Entonces pensé, luego de ver que al entregar un billete de S/. 10.00, recibiré un cambio de aproximadamente S/. 2.00.
Recordar cuando hace unos semanas atrás podría armar un almuerzo con diez maracas . Pensé y opté en comer otras carnes .


Yo elegí la mía : pescados . Y ustedes por cúal optaron?

martes, 19 de mayo de 2009

REGRESA...LA INSOLENCIA




Vuelve la rana, luego de algunos días de cuarentena, retorna con su típica insolencia e irreverente manera de decir las cosas, opinar sobre lo que suceder en nuestro país y en el mundo.



Algunos de ustedes se preguntarán, ¿Por qué la rana insolente dejó de escribir? Se aburrió, tiro la toalla, y con el dia dia se desactualizó la página, en conclusión ya no es una página de interés.



Los motivos que me llevaron a dejar de escribir en este espacio web fue la ausencia de trabajo (conclusión : dinero) , lógico el no tener dinero no me permitía mantener el pago del internet, servicio impresindible ( a mi parecer) para este tipo de oficio.





Para finalizar la reapertura del blog , quisiera añadir y concluir en que nunca dejen de hacer lo que les apasiona, aquella actividad distinta a tus labores de trabajo y rutina interrumpidas por las piedras que te puedas encontrar en el camino.