lunes, 27 de julio de 2009

LA TAZA CON CAFÉ



Nos puede ayudar a mantenernos prendidos en el trabajo a mitad del día o a mitad de la madrugada, a seguir con las pilas referente a algo que queremos terminar o simplemente una buena taza con café nos deleita el tiempo que invertimos en el ocio productivo. Esta bebida de color negro tinto a pasado por varias transformaciones y a sido el centro de muchas mesas de conversación entre ilustres, políticos, o simplemente locos que la historia a nombrado con el pasar del tiempo.

Todo empieza en Etiopía poco antes del siglo XV, y posteriormente fue domesticado e introducido en Persia y Egipto por los musulmanes, la historia paso, hubo muchos conflictos por este brebaje, se le censuro en muchas ocasiones en el Medio Oriente, rigiéndose en la santa palabra del Corán, también tuvo sus conflictos en Europa y como tal muchos rebeldes ilustres se identificaron con una taza con café.
El café se extendió es todo el mundo, todos beben café, hay muchos tipos de cafés, puros, instantáneos, expresos, con leche, para pasar, cocteles de café, postres, y puntos de encuentros que tomaron el tal original nombre para congregar a comunidades de cualquier tipo y plantear distintos sobre la mesa, desde un tema de trabajo, hasta la posible reconciliación de una ruptura entre una pareja, eso si se debe tener en cuenta que tipo de café tomar para cada ocasión.

Los más comunes son:
Latte macchiato, es leche caliente «manchada» con café expresso (pequeña cantidad de expresso). El café se agrega sobre la leche. No confundir con el café macchiato.
Café con leche (café latte), es un café expresso con leche caliente. Las proporciones son 1/3 de expresso y 2/3 de leche caliente. En francés es conocido como café au lait.
Cappuccino (o capuchino, en español), es un café expresso al que se le añade leche espumosa, generalmente salpicada con polvo de cacao. La proporción debe ser 1/3 de expresso, 1/3 de leche y 1/3 de espuma de leche. La palabra «cappuccino» se toma de la semejanza del color de esta preparación con el color de los hábitos de los monjes de esa orden. Como la leche se agrega al café, es posible demostrar la destreza en este procedimiento en lo que se ha denominado arte del latte.
Café cortado o macchiato, es un café expresso con espuma de leche encima. Macchiato significa 'manchado' en italiano, o sea un café «manchado» con espuma de leche. En algunas partes el macchiato es simplemente un expresso con un toque pequeño de leche caliente para reducir la acidez.
Café americano, es un café reducido o suavizado con el doble o más de agua de lo normal. En Venezuela se le conoce como guayoyo o café aguarapa.
Y demás combinaciones que en otro post las mencionaré.
Considerar:
En el Perú el café es uno de los productos agrícolas de mayor índole exportación junto a los espárragos , nuestro país está rankeado en el puesto 8 de los principales productores de cafés a nivel mundial y es uno de los productos que ejerce mayor influencia socioeconómica, como ven tomar café tiene style, es un brebaje energizante y uno de los mejores cafés se siembra y cosecha en Perú.

No hay comentarios:

Publicar un comentario