jueves, 27 de agosto de 2009

EL ROBO COMO RELIGION Y… PARE DE SUFRIR


A pesar de las denuncias a esta congregación en Brasil por lavado de activos y enriquecimiento ilícito y por otro lado la denuncia de una peruana, Vilma Meléndez Valencia, quién participó durante 10 años (1997 – 2007) y pagó durante estos años 122 000 dólares a la congregación por la salvación eterna que prometían estos estafadores , no han podido exterminar las sesiones diarias de PARE DE SUFRIR en nuestro país.




Si sufres, es decir en el buen cristiano , te falta plata y eres el típico criollón, eres medio moreno mazamorrero , sólo podrías simular el dejo portugués y listo, coge y usa el aceite bendito (aceite de cocina), la rosa santa ( cortada del jardín del vecino), el agua de Jordán (agua de caño) y el manto sagrado ( tela comprada en cualquier pasamanería ). Eso sí, atente a las consecuencias y podrías estar en la misma situación que los fundadores y muy creativos Benedicto Alves Costa, Filho Manuel Pinto , Marcelo De Souza Santos y el pastor principal Jesús Clodoaldo Pajuelo Chávez, quién prometía “alcanzar la felicidad” por el fuck dinero.




Pero, por favor de seguro que el proceso judicial para estos vivazos tardará y la prensa dejará de ponerles el ojo en sus movimientos religiosos, también están los otros, si , si los estafados, los burlados, pensando que alguien podrá solucionar los problemas o situaciones difíciles que tienen en algún momento de sus vidas, ¿problemas? Todos tenemos problemas en la vida, sino la vida no sería tal. ¿Quieres dinero? Trabaja ¿Quieres buena salud? Haz deporte y come bien , y asì etc, etc , etc , la única persona que podría ayudarte eres tu mismo y la fe que tienes, no necesitas darle dinero a otra persona e ir algún sitio gastando tu tiempo y pasaje para que tu vida se aclare y sea iluminada. Uno de los medios televisivos aún emite a la media noche el programa de la congregación PARE DE SUFRIR, algunas veces lo habrán visto, para empezar, ya saquen ese programete de quinta, personalmente da mucha risa, pero algunos tontos caerán y creerán aún lo que estos vivazos dicen y prometen.


¿Has sido víctima de estos vivazos? ¿Conoces alguna víctima? Opina y comenta.

miércoles, 26 de agosto de 2009

¿DIA DEL ADULTO MAYOR?



Hoy, 26 de Agosto, se celebra el día del adulto Mayor, ¿se celebra? En realidad no sé cual es el motivo, la razón y/o circunstancia de haber creado un día para nuestros lindos y algunas veces tristes abuelitos, muchos dirían para reivindicar todos aquellos atropellos que suscitan día a día en las familias, la calle, los micros y las diferentes instituciones privadas y públicas donde acuden, por distintas razones, los de la tercera edad. Si hacemos comparaciones con otros países, muy cercanos tales como: Argentina, Chile y Colombia, nosotros estamos en pañales, para variar en otro tema social estamos en nada, ni hablar si hacemos una pequeña comparación con países europeos, pero ello no sería necesario, mucho menos válido porque es tonto compararse con países tan lejanos, tan distintos y tan viejos como lo son los europeos.



Con algo de sentido de común , paciencia y buen humor , se pueden lograr muchas sonrisas y cambios, eso creo de manera muy personal , lamentablemente , la paciencia y el buen humor se acaban en todas las personas, especialmente en las personas como los 2 millones de adultos mayores que existen en nuestro país , el servicio y la atención en los distintos aparatos gubernamentales son pésimos , un desastre, y no hay una consideración por aquellas personas que han aportado durante tantos años de su vida y no ser atendidos debidamente, los casos son infinitos, los ejemplos y situaciones escaparían la imaginación de cualquier escritor loco y te volverías loco de escuchar tantos problemas y desconsideraciones que sufren los abuelitos, sin embargo se puede empezar por algo, tal vez no fue una mala idea crear un día del ADULTO MAYOR, no me contradigo , pero por algo se empieza y para empezar , empecemos en la casa, con tus abuelos, si aún están vivos, o con tus padres si te tuvieron muy viejos. Tómate un tiempo con ellos, dicen que los viejos son como niños, es una buena opción de ser niños nuevamente, al menos por unos minutos.




Si conoces de algún adulto mayor que ha sufrido un atropello de cualquier índole, coméntalo, la rana insolente está para difundirlo y contactar con organizaciones y autoridades que podrían solucionar esta situación.

Para mayor información: http://www.mindes.gob.pe/
http://www.floratristan.org.pe/
http://www.grupovigencia.org/


Y si tienes más datos este medio te puede servir para comunicarlo.

lunes, 27 de julio de 2009

LA TAZA CON CAFÉ



Nos puede ayudar a mantenernos prendidos en el trabajo a mitad del día o a mitad de la madrugada, a seguir con las pilas referente a algo que queremos terminar o simplemente una buena taza con café nos deleita el tiempo que invertimos en el ocio productivo. Esta bebida de color negro tinto a pasado por varias transformaciones y a sido el centro de muchas mesas de conversación entre ilustres, políticos, o simplemente locos que la historia a nombrado con el pasar del tiempo.

Todo empieza en Etiopía poco antes del siglo XV, y posteriormente fue domesticado e introducido en Persia y Egipto por los musulmanes, la historia paso, hubo muchos conflictos por este brebaje, se le censuro en muchas ocasiones en el Medio Oriente, rigiéndose en la santa palabra del Corán, también tuvo sus conflictos en Europa y como tal muchos rebeldes ilustres se identificaron con una taza con café.
El café se extendió es todo el mundo, todos beben café, hay muchos tipos de cafés, puros, instantáneos, expresos, con leche, para pasar, cocteles de café, postres, y puntos de encuentros que tomaron el tal original nombre para congregar a comunidades de cualquier tipo y plantear distintos sobre la mesa, desde un tema de trabajo, hasta la posible reconciliación de una ruptura entre una pareja, eso si se debe tener en cuenta que tipo de café tomar para cada ocasión.

Los más comunes son:
Latte macchiato, es leche caliente «manchada» con café expresso (pequeña cantidad de expresso). El café se agrega sobre la leche. No confundir con el café macchiato.
Café con leche (café latte), es un café expresso con leche caliente. Las proporciones son 1/3 de expresso y 2/3 de leche caliente. En francés es conocido como café au lait.
Cappuccino (o capuchino, en español), es un café expresso al que se le añade leche espumosa, generalmente salpicada con polvo de cacao. La proporción debe ser 1/3 de expresso, 1/3 de leche y 1/3 de espuma de leche. La palabra «cappuccino» se toma de la semejanza del color de esta preparación con el color de los hábitos de los monjes de esa orden. Como la leche se agrega al café, es posible demostrar la destreza en este procedimiento en lo que se ha denominado arte del latte.
Café cortado o macchiato, es un café expresso con espuma de leche encima. Macchiato significa 'manchado' en italiano, o sea un café «manchado» con espuma de leche. En algunas partes el macchiato es simplemente un expresso con un toque pequeño de leche caliente para reducir la acidez.
Café americano, es un café reducido o suavizado con el doble o más de agua de lo normal. En Venezuela se le conoce como guayoyo o café aguarapa.
Y demás combinaciones que en otro post las mencionaré.
Considerar:
En el Perú el café es uno de los productos agrícolas de mayor índole exportación junto a los espárragos , nuestro país está rankeado en el puesto 8 de los principales productores de cafés a nivel mundial y es uno de los productos que ejerce mayor influencia socioeconómica, como ven tomar café tiene style, es un brebaje energizante y uno de los mejores cafés se siembra y cosecha en Perú.

A PUERTAS DEL MENSAJE PRESIDENCIAL




Bancadas como las del Fujimorismo y Perú Posible esperan un mea culpa por parte del APRA.

No sólo las distintas bancadas del Congreso de la República esperan un mea culpa, sino todos los peruanos, para ser sinceros este año no ha sido un bueno para el gobierno de turno, el caso del Petrogate, El Baguazo, la corrupciòn con un cinismo total, la delicuencia urbana , el narcotráfico y los continuos paros a nivel nacional de cualquier índole , podrían poner de vuelta y media a cualquiera.


Es difícil comandar un país como el Perú, en realidad es difícil gobernar cualquier país, no estoy defendiendo al APRA, porque aprista no lo soy , sólo hay que tener sentido común para decir las cosas , que cualquier persona que llegue al poder roba, lo hará, que no trabaja como se debe, no lo sabes; porque no estás dentro de los aparatos gubernamentales, por lo poco que conozco hay que gente que realmente quiere trabajar por su país, obviamente nadie trabajaría gratis, o tú sí, porque si tu harías eso? Dios!!!! Hay que canonizarte luego de muerto por tan ardua labor. Que van a robar, lo van hacer, sólo les pedimos que si lo hacen háganlo bien, justifiquen su robo en programas de educación, haciendo que exista el chorreo para los más pobres porque si hablan de porcentajes ( a veces son necesarios) la mayoría no lo entiende, la gente entiende viendo, sintiendo como cambia su forma y estilo de vida; una buena opción es descentralizando los presupuesto a los distintos gobiernos del país, generando diversos proyectos de cultura, civismo, en fin tantas cosas que se me vienen a la cabeza , podrían ser ilusas, hasta a veces utópicas pero vale la pena pensar en ello.



Los peruanos tenemos un país grande y hermoso, nosotros mismo podemos construirlo cada vez mejor, el inconveniente es que no todos quieren un mejor país sino un mejor bolsillo. Para evitar ello, uno tiene que saber por quién votar en las próximas elecciones, y sacar una conclusión de cada Gobierno de turno que nos toca por cinco años. Es un poco irónico leer por la web tantas frases poco educadas hacia las autoridades, autoridades que nosotros mismo hemos puesto en el sillón presidencial, eso a mi parecer es tonto, tampoco digo que siempre lo que haga aquella autoridad te tenga que parecer bien, puedes ser crítico y estás en tu derecho estamos en un país democrático, o al menos nos han hecho creer eso, pero también estas situaciones y diferencias desestabilizan a un Estado.



Mañana probablemente García se tirará una hora y un poquito más en el mensaje a la Nación, por mi parte no es tan esperado, pero si necesario y por el tuyo? Cuáles serán los puntos que toqué mañana el Presidente de la República?

domingo, 26 de julio de 2009

FIL - LIMA 2009




La decimocuarta Feria Internacional del Libro se inaguró este 23 de Julio con la ingeniosa presencia de Joaquín Lavado "Quino" y de la escritora brasileña Nélida Piñón, en el Vértice del Museo de la Nación.


La convocatoria que ha tenido la FIL 2009 es reflejada en la cantidad de personas que visitan los diferentes espacios editoriales que está feria a congregado, no sólo a viejos medios famosos, sino en muchos casos, por niños, adolescentes y jóvenes que se ven cautivados por las diferentes ofertas de casas editoriales nacionales e internacionales. La Feria del Libro de Lima es un espacio donde se da difusión a las letras y se ha convertido en un encuentro cultural similar al de Guadalajara México, Santiago de Chile, Buenos Aires, Guatemala.


Este evento cada año congrega a más personas y eso, en nuestros standares culturales es un buen síntoma, a pesar de la era digital o el play station , la gente prefiere cultivarse mediante la lectura, y la imaginación de su mente al leer unos párrafos de su autor favorito.


En el 2009 el FIL viene con las baterias recargadas, los organizadores estiman mas de 5000 asistentes por día y para ello han realizado un cronograma de diversas actividades que involucran desde los más chicos hasta los más grandes, con proyecciones audiovisuales, conferencias con diversos autores, firmas de autógrafos, etc.


Ven y difruta la Feria del Libro 2009 esta buena y barata!!!!!


En Consideración:


Lugar: Vértice del Museo de la Nación- San Borja

Hora: De 12 - 10 pm

Del 23 ede julio al 05 de agosto

Costo: de lun- vie : una luka, sáb- dom y feriados : a dos lukas.

Por el Perú!!!







El sexteto peruano ganó 3- 0 al equipo argentino, obtuviendo asì la clasificaciòn para el mundial Japón 2010.

Estos son los resultados de la unión, comunicación y garra que debe existir en un seleccionado, especialemente en uno como el nuestro. El equipo nacional, no sólo se mostró fuerte frente a las argentinas, sino en los partidos que disputó en el pre Mundial de Voley en Belo Horizonte (Brazil).

La jugada que recordaremos de este partido serà el fatìdico mate que aplicò la argentina Klug y Palacios (seleccionado peruano) a duras penas pudo colocarle un stop,la pelota se fue hasta el fondo y la capitana Leyla Chichuán, con todas sus fuerzas mantuvo el balón en juego, de pronto apareció Elena Keldibekova, para devolver la pelota a terreno argentino con el pie derecho. Ello y otras jugadas y sus armadas colocaron a la rusa con corazón peruano como una de las mejores jugadoras del partido.

El Partido duró una hora y 19 minutos y fueron suficiente para conseguir el pasaje al mundial del próximo año.

Agregar:

Alán Garcìa, felicitó a nuestras seleccionadas, y prometío más apoyo para el voley... será cierto esto???

Para Karla Ortiz, juvenil del seleccionado fue inolvidable jugar y clasificar al Japón 2010.

Hoy, el equipo peruano juega frente al seleccionado brasileño por la final del pre mundial y mañana retornará a Lima.

miércoles, 10 de junio de 2009

Auchhhh!!! Dolor…




Partiendo de una noticia curiosa, una mujer costarricense le arrancó parte del pene a su pareja en plena faena sexual, mientras la mujer de apellido Rodríguez le practicaba sexo oral al individuo, tomó muy en serio las palabras del afectado, al decirle a la mordelona “cómame cómame, todo” , Rodríguez tomó las palabras de su pareja de manera literal y … bueno las circunstancias, una hemorragia intensa, dolor, sentimientos encontrados, rabia, frustración, emergencia 911, policías y bomberos, en fin; un hecho gracioso a primera vista, a primera lectura, pero ¿ Qué motivó a Rodríguez morderle el pene a su compañero sexual? Hagamos un poco de memoria, retrocedamos unos años, para ser exacta al año 1993, una ecuatoriana aniquiló el pene de su esposo, el hecho ocurrió en Estados Unidos y causó revuelo, Lorena Bobbit cansada de los maltratos de su marido degolló el órgano viril de este. Y sin retroceder muchos años, en el 2008 mientras un turista británico dormía en un hotel en República de Panamá, fue víctima de unos desconocidos y le cortaron el pene, pobre hombre ¿Quién iba a pensar que en sus vacaciones se iba a quedar sin un pedazo de su mejor amigo, su compañero de batallas?
Los motivos que, por ejemplo en los dos primeros casos citados, podrían rápidamente tener una conclusión, hombres abusivos, malos tratos, falta de amor y respeto, o simple locura excesiva por parte de la voraz fémina, la tercera cita la dejo para la imaginación de cada uno de los que lean este post.

Otro punto bueno de tocar sería ¿Cómo quedan los hombres después de este penoso accidente? A nadie le gustaría que le degollen o le corten alguna parte de su cuerpo, menos esa parte del cuerpo, tiene una importancia tremenda, es parte de la virilidad de los machos sementales y la satisfacción femenina, seamos honestas a quien no le gusta un buen pene y un buen polvo, si nuestro hombre (de temporada o permanencia) no lo hace también le quitaríamos algunos puntitos, somos sentimentalista, pero en una edad aceptable el sexo empieza a obtener mayor puntaje y la calificación es sólo nuestra .

Para terminar, ¿Alguna vez se te ocurrió cortarle el pene a tu pareja o al patita que te dejó por otra? Y para los chicos, ¿Aquel mal hombre que te engañó con otro macho mejor que tú (suele pasar)?

sábado, 30 de mayo de 2009

CUMPLEAÑOS FELIZ!!!! ... QUE LOS CUMPLAS FELIZ!!!!







La semana pasada el Presidente de la República, cumplió seis décadas y apagó sesenta velitas, no hubo fiesta en Palacio, pero de seguro si hubo una reunión familiar .Los problemas de Alán casi todos lo saben o tal vez nadie puede imaginarse que pasa por esa cabeza.


Partiendo de esta premisa y la histeria de mi hermana mayor por cumplir 34 años, fueron motivos suficientes para escribir este post; la mayoría de las personas que conozco cambian de actitud cuando llega su cumpleaños ¿Realmente, es un cumpleaños feliz? Casi todos se ponen depresivos, engreídos, y demás adjetivos, me incluyo, obviamente, soy una de las primeras personas que cambia de actitud a días previos del esperado día. Cumpliste un año más, ya eres todo un adulto, un ciudadano de la sociedad, ya portas DNI, ya estás trabajando, sacaste el título, saliste embarazada o hiciste un hijo, no lo esperabas, pero como buen ser humano asumes la responsabilidad del nuevo miembro de tu familia: tu hijo (a), en algunos casos , pudiste haber perdido el trabajo, el novio te dejó por otra más bonita e inteligente, le sacaste la vuelta a tu enamorada y te dio una bofetada que te mando a la mierda, y así un sin fin de situaciones que a todo el mundo les ha pasado.


Suele llegar el día de tu cumpleaños y ese día no es recodado por las personas que pensabas que lo recordarían, y crees que todas las personas importantes para ti se olvidaron de ti y tampoco te quieren como pensabas, tonterías, sólo estás malditamente engreído(a) y estás a la defensiva. Suele pasar, para tu mala suerte , ese día fue uno de tu peores días o simplemente no fue un día genial, incluso es un pésimo día en todo sentido, te levantaste tarde, cogiste lo primero que viste y pareces un mamarracho… Por Dios!!!!! ¿Dónde está el poco sentido de la moda que te queda? Y eso que es tu cumpleaños.


Lloras desconsoladamente, porque pasaste un año más de tu vida sin hacer nada, engordaste algunos kilos, la ropa que sueles usar no te queda como antes, tu rostro esta envejeciendo, y ya tienes algunas canas, si eres una fémina lo solucionas con un buen tinte, sin embargo crees no tener nada, analizas tu vida y te sientes tonto(a), vacío(a), y diminuto(a)…no te preocupes eso sólo será a los días previos y a más tardar un día después de tu diablo.


Sin embargo, pensar en el que no hice o que debí hacer, puede ser bueno, aunque mejor es pensar en lo que haré. Al cumplir 23 años, pensé (seguro como todos) en esas mismas interrogantes, en toda mi vida seguramente me preguntaré ello, ¿Un año más, qué hice con mi vida? o ¿Qué estoy haciendo con ella? Relájate, estás haciendo mucho, sólo que eres tan bobo(a) y no te das cuenta. Por el momento, trázate algunas metas (realistas), no te ilusiones mucho y no vueles demasiado, escribe tus metas, pero metas posibles de cumplir en tu próximo año de vida y al siguiente año verás con más claridad lo que hiciste, podrás contestar tus preguntas existenciales y podrás tener un CUMPLEAÑOS FELIZ!!!!

¿Cuál ha sido tu peor o mejor cumpleaños?, ¿Alguna vez has querido desaparecer en ese día tan especial? O ¿Haz querido festejar como si fuera el último año de tu vida?

jueves, 28 de mayo de 2009

Personaje de la semana...


¨ Llevo cuarenta años manejando desde autos hasta combis¨


Don Pepe, tiene 65 años, rostro arrugado, tez trigueña, una nariz aguileña muy peculiar, una voz sexy, y una vista de ave rapaz. Es un conductor de combi, lo conocí en la ruta diaria, desde el puente Trujillo a la 1 era de Pro; S/. 1.50 es el costo del pasaje pero el valor usualmente no llega ni a los S/. 0.50 céntimos, sin embargo hoy el valor se incrementó de manera sorpresiva al conocer a Don Pepe.
Me contó con su voz encantandora, que hacía la misma ruta 5 veces por día, cada una dura entre dos horay media hasta tres, el trayecto empieza en Zapallal y termina en Puente Nuevo a la mano izquierda para adentro - exactamente no sé el lugar, tampoco no quise muchos detalles de parte del viejo conductor pues, estaba atento a todo lo que sucedía alrededor suyo; semáforos, peatones, policías de tránsito, buses, autos, y el agobiante tráfico. Por vuelta, Don Pepe ganá (en horas puntas) entre S/. 70 a S/. 80, al oir esta cantidad, me parecío sustanciosa, saqué mi cuenta y me pareció aún más apatecible, luego razoné un poco y me puse a pensar en la gasolina, las coimas, y el cobrador, por supuesto todos esos detalles Don Pepe me los aclaró mucho antes con un asentar de cabeza.

Al salir en ruta, él siempre se encomienda al Señor, dice: ¨Llevo cuarenta años manejando desde autos hastas combis¨ y si no fuera por él que cosas me habría pasado en las carreteras- afirma.

El camino se me hizo rápido y cómodo, la conversación y compañía de este viejo me hizo pensar muchas cosas, la tranquilidad con que veía la vida y la experiencia como se expresaba de su trabajo me dejaron minúscula frente a él. Me imagino cuantas cosas habrá visto en su combi o en otros autos, no me contó nada anecdótico, pero puedo pensar en muchas situaciones.

Lamentablemente, no pude captar ninguna imagen de Don Pepe, es una pena porque son escasas las probabilidades de volverlo a ver. Prometo que la próxima semana, le tomaré, al menos, una foto al personaje de la semana.

domingo, 24 de mayo de 2009

El oficialismo propone la bicameralidad






Los partidos más importantes de nuestra pólitica sostienen que el tema está cerrado . Mientras tanto, esta semana será votada la reconsideración planteada por el Apra.



Algunos de nuestros notables otorongos están de acuerdo en incrementar el número de congresistas a 130, basándose que no se verá alterado el presupuesto del Parlamento, pero vayamos al mehoyo del asunto ¿ Cuál es el motivo de esta propuesta ? Más comechados ganando mas de 15 mil soles mensuales, obvio sin descontar los benficios ( seguro, CTS, etc). Hay algo cierto, muchos de los pueblos de nuestro país no cuentan con un miembro o un representante en el Congreso, entonces como nadie conoce o se siente identificado con la realidad de esos pueblos, no harán nada durante el poco tiempo que les quede en el poder.


Sin embargo doblar la cantidad de congresitas en el parlamento, no es motivo de satisfacción de los cuidadanos, tenemos un pésimo concepto de nuestros representantes, lamentablemente nosostros fuímos quiénes los elegimos, así que no hay vuelta que darle pasado los cinco años de su notable y digna gestión.


La desconfianza prima en la cuidadanía, el 55% de la población prefiere un Congreso unicameral, ¿la razón?, simple; no queremos que nos sigan robando más de la cuenta, no más!!!


Comenten sobre este tema, como dicen, el Congreso es el reflejo de una nación, no toda la culpa es de los otoronguitos.


sábado, 23 de mayo de 2009

Por los aires






Estuve revisando algunos diarios locales, tambíen viendo algunas noticias, en algunos casos escuchándolas, sin embargo no lo podía creer, así que me animé y me fui a dar un paseíto por el mercado mas cercano de mi casa, entonces los ojos se me desorbitaron, mi billetera se ajustó.
El pollo, esa ave delgaducha o muy gorda por el consumos excesivo de hormonas en las granjas , costaba alrededor de S/. 10.00 x kilogramo. Según el Ministerio de Agricultura, el precio de este vípedo se elevo en un 10 % pese a ello, la demanda se ha incrementado de 3.3 millones de unidades a 3.5 millones, en conclusión un 6% más de lo habitual. El motivo de esta inesperada alza se deben a la aparición de la gripe AH1N1 generando la disminución del consumo de la carne de cerdo, indica Pedro Mitma, presidente de la Asociación Peruana de Avicultura.
Perdería mi tiempo en pensar ¿por qué el pollo subió de precio? ¿ por qué se fue a dar un viaje tan arriba de la tierra? Entonces pensé, luego de ver que al entregar un billete de S/. 10.00, recibiré un cambio de aproximadamente S/. 2.00.
Recordar cuando hace unos semanas atrás podría armar un almuerzo con diez maracas . Pensé y opté en comer otras carnes .


Yo elegí la mía : pescados . Y ustedes por cúal optaron?

martes, 19 de mayo de 2009

REGRESA...LA INSOLENCIA




Vuelve la rana, luego de algunos días de cuarentena, retorna con su típica insolencia e irreverente manera de decir las cosas, opinar sobre lo que suceder en nuestro país y en el mundo.



Algunos de ustedes se preguntarán, ¿Por qué la rana insolente dejó de escribir? Se aburrió, tiro la toalla, y con el dia dia se desactualizó la página, en conclusión ya no es una página de interés.



Los motivos que me llevaron a dejar de escribir en este espacio web fue la ausencia de trabajo (conclusión : dinero) , lógico el no tener dinero no me permitía mantener el pago del internet, servicio impresindible ( a mi parecer) para este tipo de oficio.





Para finalizar la reapertura del blog , quisiera añadir y concluir en que nunca dejen de hacer lo que les apasiona, aquella actividad distinta a tus labores de trabajo y rutina interrumpidas por las piedras que te puedas encontrar en el camino.




miércoles, 25 de marzo de 2009

Meche, candidata para elecciones del 2011


Según encuesta insolente, Mercedes Cabanillas, sería la próxima candidata del APRA.
Son pocos, pero son, en nuestra primera encuesta soltamos la pregunta, respondieron sólo algunos, tal vez porque la política, en estos tiempos, no sea un tema creíble y merecedor de mucha importancia. El 60% de los encuestados cree que la tía Meche Cabanillas será la próxima candidata del partido aprista, mientras un 40% indica que Jorgito Del Castillo será el candidato ideal para comandar la campaña presidencial para las elecciones en el 2011.
Aquí un poquito de la biografía de ambos seres politiqueros:
Mercedes Cabanillas Bustamante (Callao, 22 de mayo de 1947), es una educadora y política peruana. Alta Dirigente del Partido Aprista Peruano, es su Secretaria Nacional de Política. Fue la primera mujer en ocupar un cargo en el Consejo de Ministros del Perú, durante el primer gobierno de Alan García. Actualmente ocupa el cargo de Ministra del Interior del Perú.
Del 26 de julio del 2006 al 27 de julio del 2007 ejerció el cargo de Presidenta del Congreso de la República, integrando una lista multipartidaria. Su maestro y mentor fue el ya desaparecido Ramiro Prialé como asimismo ella lo fue de Luciana León.
Jorge Alfonso Alejandro del Castillo Gálvez (*Lima, 2 de julio de 1950- ), es un abogado y político peruano. Miembro dirigente del Partido Aprista Peruano fue su Secretario General hasta el 2006. Ha sido Prefecto, Diputado, Congresista y Alcalde de Lima y Barranco, siempre por el Partido Aprista Peruano. Desde el 28 de julio de 2006 hasta el 14 de octubre de 2008 desempeño el cargo Presidente del Consejo de Ministros del Perú.
Su maestro y mentor fue el ya desaparecido Ramiro Prialé.

La Bestia llega hoy a Lima


Iron Maiden llega con todas las baterias cargadas para su concierto este 26 de marzo en el Estadio Nacional.


La banda británica comandada por Bruce Dickison estará arribando a nuestra capital hoy por la tarde con una titánica producción como parte de su gira Somewhere Back In Time World Tour, el grupo metalero llegará en su boing 757 para el evento, el cual será uno de los más importantes en la escena musical, traerán 12 toneladas de equipaje incluyendo la pirotecnia y Eddie Cyborg, mascota del grupo.
Desde diciembre del año pasado se voceo que La Doncella de Hierro llegaría al Perú para realizar un concierto.
Un concierto tan esperado por amantes del buen metal, según los organizadores, el primer dia de venta de las entradas, se llegó a vender más 10 000 y así progresivamente en el transcurso de los meses, mañana más de 40 000 personas podrán deleitarse con las canciones más memorables y legendarias de la banda. Cabe resaltar que la seguridad será reforzada para el evento para evitar cualquier accidente como se registró en Chile la semana pasada.
El dato:
Las entradas para el concierto varían entre s/. 31 y s/.673, y lo mejor de todo es que aún quedas algunas.

martes, 24 de marzo de 2009

El famoso y nefasto accidente de tránsito






En lo que va del año se han registrado 142 muertes a causa de los accidentes de tránsito.



Es repetitivo escribir sobre este tema, sin embargo es uno de aquellos que engloba a toda la sociedad, las últimas noticias de accidentes automovilísticos en Lima, la muerte de un catedrático juntos a su menor hijo de 9 meses, la muerte de un pequeño de años y medio y su madre en el hospital aún recuperándose y la más sonada y pública de todas, la muerte del periodista Alvaro Ugaz, han estigmatizado el panorama social, todos hablan, todos opinan, pero realmente ¿Harán algo para que ya no se incremente los accidentes? La ministra de Justicia, Rosario Fernández, en conferencia de prensa, informó que presentará al Congreso de la República un proyecto de ley que creará el nuevo Código Penal de Tránsito, norma que permitirá a los jueces especializados castigar a los responsables de estos hechos con penas severas y de esta manera tratar de erradicar o disminuir la cantidad de accidentes de esta índole.



Sin embargo, hasta que se apruebe por el pleno el proyecto de Ley, habrán sucecido un par de accidentes más, unos morirán , y otros de milagro se salvarán, tal vez, como dicen por ahí, aún no le toca, no se lo quieren llevar.



Las causas por las cuales ocurren este tipo de accidentes son muchas, el exceso de velocidad y la negligencia de los choferes y peatones (estado etílico de choferes o peatones) son las más remarcantes y repetitivas en todas las noticias a diario. Pero, ¿Qué hacer? Primero, empezar por uno mismo, si existen puentes peatonales darle el uso correspondiente, respetar la luz del semáforo, serían dos acciones que, a mi parecer disminuiría estos accidentes, mientras los politícos llegan a un acuerdo , nosotros podemos empezar el cambio, el problema nos compete a todos, asi que manos a la obra.



lunes, 23 de marzo de 2009

Apoya y participa en La Campaña Nacional contra el Cáncer uterino

Salvemos Vidas, es el nombre que lleva la campaña para prevenir el cáncer uterino, desde el 23 de Marzo al 4 de abril en puntos estratégicos a nivel nacional.



Muchas de las mujeres en el Perú son víctimas de este mal, lamentablemente una de las razones por la cual más de 4000 casos son diagnosticados, es la falta de cultura preventiva frente a la enfermedad, según el Dr. Gino Venegas Rodríguez, oncólogo especializado en cáncer uterino de la Liga de Lucha contra el Cáncer, añade:“Uno de los exámenes más eficaces para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino es el papanicolau, el cual debe realizarse por lo menos una vez al año, todas aquellas mujeres que hayan iniciado su actividad sexual o a más tardar a los 20 años de edad, aunque aún no hayan vida sexual activa”.
Es importante saber que para realizarse este examen, la mujer no esté en su ciclo mestrual, no debe haber tenido actividad sexual en las últimas 48 horas, ni haberse aplicado algún tratamiento médico vaginal.
Desde el 23 de Marzo al 4 de Abril se dictarán charlas informativas, se hará el examen de despistaje correspondiente en lugares estratégicos de la capital; la concetración de la campaña será este 26 de Marzo en el Parque 03 de Octubre ubicado en Av. Gral. Vivanco 589 (Alt. Cdra. 22 Av. Brasil), del Distrito de Pueblo Libre. Salvemos vidas tiene como finalidad convocar a la mayoría de mujeres de Lima a crear conciencia sobre la enfermedad, pues esta es curable a tiempo, y disminuir la cantidad de casos diagnosticados anualmente por la Liga de Lucha contra el Cáncer.

viernes, 20 de marzo de 2009

Sufre peruano, sufre!!! y si eres joven peor...

Esperado Premio...´´Cine, negocio y sexo´´


Lo encuentran culpable de todos los cargos y lo condenan a cadena perpetua.


Fritzl reconoce todos los cargos inculpados y pidío perdón por lo ocurrido.

Mientras se leía sentencia Fritzl de 73 años permaneció sentado con la cabeza gacha y posteriormente se declaró culpable y renunciaba al derecho de apelacíon.
La historia empieza cuando su hija Elizabeth tenía 18 años, El Moustruo de Austria a secuestró y encerró en un minúsculo perímetro construñido debajo de la casa familliar. Fritzl violó innunmerables veces a su hija y llegó a tener 7 hijos producto del incesto, uno de ellos fue asesinado e incinerado en una caldera por su padre.
Elizabeth quien fue la víctima de propio padre, vivió secuestrada durante 24 años junto a 3 de sus 7 hijos ya que los otros 3 fueron criados en la casa matrimonial por los sus abuelos.
Este hecho, el más escandoloso de los últimos tiempos, se destapó cuando la hija- nieta mayor de Fritzl fue llevada al hospital debido a una enfermedad típica de la concepciòn incestuosa entre Elizabeth y su padre.
Actualmente Elizabeth y sus 3 hijos se encuentran en un hospital siquiátrico donde reciben tratamiento sicólogico e incorporarlos a la sociedad.
Sin embargo, El incesto es un tema que no debemos tomarlo muy lejano, tampoco sorprendernos al escuchar el caso de Elizabeth; es una situación poco comentada en nuesra sociedad, felizmente no sean registrados casos en nuestro país tales como la del Moustruo de Austria, tampoco hay que esperar escucharlos para hacer algo o simplemente sorprendernos por lo que le sucedió a alguien , muchas familias en nuestro territorio habitan en una sóla área, duermen , comen, en fin realizar muchas actividades que a larga podrían generar esta inescrúpulosa y nefasta situación que no tiene cuenta regresiva.

jueves, 19 de marzo de 2009

Violenta erupción en Tonga




Unos viajeros captaron las imágenes de la impactante erupción de un volcán submarino en el archipiélago en el Sur del Pacífico, aunque no hubo daños ni se registraron víctimas hasta el momento, la naturaleza es sabia y avisa lo que podría pasaren años futuros... ¿ Qué esperas? Cuida la tierra!!!

Magaly Solier protagoniza su propia película




La galardonada actriz de Madeinusa y La teta asustada, Magaly Solier, presentó su primer disco WARMI el pasado martes en las instalaciones del Centro Cultural Ricardo Palma, convocando al público y músicos del momento como Pelo Madueño y Rafo Raez, sin embargo muchas personas se quedaron afueras de las instalaciones sin poder deleitar los temas de la cantautora.
Los temas de la producción musical fueron compuestos por la misma Magaly en quechua y relata vivencias propias y de su querida Huanta, aunque muchos de los asistentes no entendian ni pio de lo que Solier cantaba, sólo bastaba con imaginar y compenetrarse con su exótica voz y el sentimiento en cada unas de las canciones que interpretaba.
"Estoy muy sorprendida y agradecida que mucha gente me haya venido a escuchar y quiero decirles a todos los que no pudieron entrar que pronto estaré cantando en todos lados y si es posible lo haré gratis, porque quiero que todos escuchen mis canciones", añadió Magali Solier, la hija predilecta de Huanta.

miércoles, 18 de marzo de 2009

Magaly entrevista a Cacho... uy curuju!!!



Ver a este par conversando whattttttttttttt????????? Pero vale la pena verlo y dejar el stress del día.
Chequeen el video y comenten.

500 con conjuntivitis en Luri


Lo confirmó el jefe del Programa de asuntos penitenciales y policiales de la Defensoría del Pueblo, José Avila, quién descargó toda la responsabilidad a las autoridades del INPE.
Las investigaciones de dicha institución reveló la situación en el presidio, 500 reos padecen de conjuntivitis, dicha epidemia se abría generado por las inadecuadas condiciones higiénicas y falta de saneamiento en el penal de Luri. Por el ello, José Avila recomendó a las autoridades del INPE realizar una campaña de fumigación y desratización en el reciento.
¨No sólo están más propensos a contraer el virus los reos, sino tambíen los policias y familiares de los presos¨acotó José Avila, sin embargo el jefe del INPE, Jorge León, manifestó en las vísperas que la enfermedas estaba controlada, además refirió que unos especialistas de la Red de Salud de San Juan de Lurigancho y el DISA, tomaron muestras de secreción ocular de algunos internos.
Vaya, vaya, cuidado con el INPE.

Grande Kina!!!


Kina dinamita Malpartida devela laureles deportivos en el Estadio Nacional


El nombre de la campeona quedó impreso junto a grandes glorias del deporte peruano, en el lugar donde ella afirma empezo su amor al deporte.


La campeona mundial de boxeo femenino, Kina Malpartida, develó ayer los laureles deportivos en el Estadio Nacional. Pos su parte, la pugijista agradeció a todos pese a la controversia generada frente a la obtención del campeonato mundial hace unas semanas atrás.
El titular del IPD, Arturo Woodman, hizo incapie en la fuerza y la perseverancia de Malpartida para lograr lo que se propuso, la campeona también recibió un trofeo recordatorio y un cheque como recompensa por su arduo trabajo.
Los laureles de Kina quedaron grabados e inmortalizados cerca a la puerta cinco del Estadio Nacional- tribuna occidente.

martes, 17 de marzo de 2009

Pulseras hechas a mano en mostacilla


Puedes elegir el diseño y los colores de la mostacilla, lo peculiar de estas pulseras y/o brazaletes es que estan hechas a mano al estilo tradicional con hilo de pescar, haciendo una red donde se crean mil y un formas de dibujos. Por medio del bogo puedes ubicar a la persona que hace estas lindas y únicas pulseras.